Graduado en el Centro de Altos Estudios Militares del Perú. Magíster en Administración – ESAN Post Grado en Comercio Internacional – ESAN Graduado en Sociología – Univ. Agraria La Molina.
Malva Larios recoge mis dos apellidos con la intención de no renunciar a ninguno de ellos. Mis raíces, distintas y dispares, son ambas necesarias para entender quién soy. Nací un miércoles 12 de un mes de primavera.
Pilar Leandro nació en Huelva en 1983. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, ha desviado la atención de los medios de comunicación para centrarse en el entorno de la literatura y la edición de libros.
Carlos Linneoa, (Suecia, 1707–1778), fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco que estableció los fundamentos para el esquema moderno de la nomenclatura binomial.
Licenciado en Medicina y Cirugía y licenciado en Historia, especialidad Historia Antigua. También cursó estudios en la Escuela de Artes y Oficios. Pepe López- como le conocían sus amigos-, si bien ejerció como médico, su gran pasión fue la investigación histórica y, concretamente la de Peñaflor, su pueblo natal.
JESÚS MAISO. Jesús Maiso nació en Huércanos (La Rioja) en 1936 y desde 2007 es profesor jubilado de Historia Moderna de la Universidad de Cantabria.
Bajo lo que podíamos denominar «poesía ilustrada», Maldomado, como artista plástico, acompaña cada uno de sus versos con una imagen. Sus poemas son cuadros escritos, llenos de imágenes y símbolos, que pasan por el alma del lector como diapositivas dialogadas.
José Mangas López nació en 1916, en un lugar llamado La Mogea, en la finca de Chamiceros, en el término municipal de Hornachuelos (Córdoba).
Es licenciado en derecho, letrado del Tribunal de Cuentas y profesor de los Centros Internacionales de Yoga Sivananda Vedanta.
Discípulo directo de Swami Vishnudevananda desde 1975, ha impartido cursos de yoga y de meditación, de técnicas de relajación, respiración y asanas en el trabajo, de control del estrés, de yoga en la vida cotidiana, ergonomía laboral y anatomía en diversos países en los últimos 30 años.
Ha trabajado en Organismos Públicos, tanto en España como en otros países de la Unión Europea, desempeñando diferentes puestos directivos. En la actualidad es Gerente del Consejo General del Poder Judicial.
Enamorado de los poetas místicos y especialmente de Rumi y de Kabir, considera que la Vida con mayúsculas es una forma de experimentar el gozo por todas las partículas del Universo y que vale la pena apostar por lo que nos une más que por lo que nos separa.
Gloria Martín (Manresa, 1950), reside desde hace muchos años en Lleida, la que considera su ciudad. Es maestra, profesora de piano y licenciada en Filología Hispánica, y siempre ha repartido su actividad profesional entre sus tres grandes pasiones: la docencia, la música y la literatura.
Joaquin Martinez Micó, nació en Ayora (Valencia) y desde muy niño formó parte de la Banda, Rondalla y Orquesta local. Realizó sus estudios de música, percusión y guitarra, en los Conservatorios Superiores de Música de Valencia y Barcelona.
Nacida en Paterna del Campo en 1954, es psicoterapeuta y especialista en técnica regresiva.